En Finantres Perú, estamos totalmente comprometidos en brindarte evaluaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para evaluar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea analizada bajo los mismos estándares.
Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para llevar a cabo nuestras evaluaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.
Alejandro Borja
Fundador de Finantres
¿No sabes qué bróker elegir en Perú? Nuestra recomendación es eToro
Invierte en acciones reales, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.
✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en Perú y toda Latinoamérica.
✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir su dinero de forma sencilla y segura.
Producto | Comisión |
---|---|
Acciones y ETFs (BVL) | 0.43% por operación, mínimo S/ 40 o USD 15 |
Acciones y ETFs (Internacional) | 0.65% por operación, mínimo USD 25 |
Opciones (MEFF) | Desde EUR 0.95 por contrato |
Opciones (Internacional) | Hasta EUR 10.5 por contrato |
CFDs sobre acciones | Spread desde 0.25% |
Criptomonedas (CFDs) | Comisión del 0.5% |
Futuros (MEFF) | Desde EUR 0.95 por contrato |
Futuros (Internacional) | Hasta EUR 10.5 por contrato |
Fondos de inversión | Comisiones variables según el fondo; consultar condiciones específicas |
Forex (Forwards) | Sin comisión directa; monto mínimo de USD 25,000 |
Inactividad | USD 10 tras 6 meses sin actividad |
Retiros bancarios | Transferencia local: S/ 20 o USD 7; Transferencia internacional: USD 50 |
Ejemplo: Inviertes S/ 10,000 en acciones peruanas.
Comisión: 0.43% = S/ 43, ya que supera el mínimo de S/ 40.
Ejemplo: Inviertes USD 5,000 en acciones de Apple.
Comisión: 0.65% = USD 32.5, mayor al mínimo de USD 25, así que aplica esta comisión.
Ejemplo: Compras 10 contratos de opciones.
Costo: EUR 0.95 x 10 = EUR 9.50. A eso podrías sumar alguna tarifa de custodia si mantienes la posición abierta por más tiempo.
Ejemplo: Haces trading por USD 1,000 en CFDs de Tesla.
Spread: 0.25% del total = USD 2.5 de costo indirecto por cada operación de entrada o salida.
Ejemplo: Inviertes USD 2,000 en CFDs de Bitcoin.
Comisión: 0.5% = USD 10 por abrir la operación (lo mismo se aplica al cerrar).
Ejemplo: Compras 5 contratos de futuros.
Costo: EUR 0.95 x 5 = EUR 4.75.
Ejemplo: Inviertes en un fondo internacional.
Comisión: No hay una comisión fija general. Se descuenta desde el valor liquidativo del fondo, y puede estar entre 1% y 2.5% anual dependiendo del fondo elegido.
Ejemplo: Operas un contrato de USD 50,000.
Comisión: No hay, pero necesitas tener al menos USD 25,000 como inversión mínima. El costo está en el tipo de cambio aplicado, no en comisiones directas.
Ejemplo: Pasan 6 meses sin mover tu cuenta.
Cargo: USD 10 por mes de inactividad.
Transferencia local: Si retiras fondos a tu banco peruano, te cobran S/ 20 o USD 7.
Transferencia internacional: USD 50 por retiro.
Si estás evaluando a Renta 4 SAB Perú como tu bróker, es fundamental conocer el nivel de seguridad que ofrece. A continuación, te presento una tabla detallada con los aspectos clave relacionados con su regulación y protección al inversor:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Regulación en Perú | Autorizado y supervisado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) desde 2014. |
Regulación internacional | Forma parte del Grupo Renta 4 Banco, regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España. |
Protección de fondos | Utiliza cuentas segregadas, asegurando que los fondos de los clientes estén separados de los activos propios del bróker. |
Antecedentes y reputación | Más de 35 años de experiencia internacional sin registros de sanciones graves o escándalos financieros. |
Presencia local | Oficina física en Lima, ofreciendo atención personalizada y asesoría directa a los inversionistas peruanos. |
¿Cómo estás protegido si algo va mal en Perú?
Al estar regulado por la SMV, Renta 4 SAB Perú debe cumplir con estrictas normativas que protegen al inversor. Esto incluye la obligación de mantener los fondos de los clientes en cuentas segregadas, lo que significa que tu dinero no se mezcla con el capital operativo del bróker. En caso de insolvencia, esta separación facilita la devolución de tus fondos.
Además, la supervisión de la SMV implica que Renta 4 SAB Perú está sujeto a auditorías y controles regulares, garantizando la transparencia y seguridad en sus operaciones.
¿Es seguro invertir con Renta 4 SAB Perú?
Sí, es seguro. La combinación de regulación local e internacional, junto con prácticas como el uso de cuentas segregadas y una sólida trayectoria sin incidentes, hacen de Renta 4 SAB Perú una opción confiable para los inversionistas peruanos.
Si estás en Perú y quieres abrir una cuenta en Renta 4 SAB, el proceso es bastante sencillo y adaptado al mercado local. Aquí te explico todo lo que necesitas saber:
Peruanos residentes en Perú: Pueden abrir una cuenta sin restricciones.
Extranjeros residentes en Perú: También pueden hacerlo, siempre que cuenten con su documentación en regla.
Peruanos en el extranjero: Es posible, pero podrían aplicarse restricciones adicionales.
Residentes en países con regulaciones financieras restrictivas: Es probable que enfrenten limitaciones o no puedan abrir una cuenta.
En resumen: si vives en Perú, puedes abrir tu cuenta sin problemas.
Renta 4 SAB ofrece diferentes tipos de cuentas para adaptarse a tus necesidades:
Cuenta Individual: Para personas que desean gestionar sus inversiones de manera personal.
Cuenta Conjunta: Ideal para parejas o socios que desean invertir juntos.
Cuenta Empresarial: Diseñada para empresas que buscan gestionar sus inversiones corporativas.
Cuenta de Menores: Para padres o tutores que desean invertir a nombre de un menor de edad.
Completa el formulario en línea: Ingresa tus datos personales y adjunta una imagen de tu DNI o carné de extranjería.
Verifica tu correo electrónico: Recibirás un correo para confirmar tu dirección y continuar con el proceso.
Firma los documentos: Coordina una cita para firmar los contratos necesarios.
Accede a la plataforma: Una vez aprobada tu cuenta, recibirás tus credenciales para comenzar a invertir.
Monto mínimo de inversión: Puedes comenzar a invertir desde S/ 100.
Asesoría personalizada: Tendrás acceso a un asesor que te guiará en tus inversiones.
Acceso a mercados internacionales: Podrás invertir en bolsas de EE.UU., Europa y más.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Monedas base de la cuenta | Soles (PEN) y dólares (USD) |
Tasa de conversión | Tipo de cambio pactado con el trader; sin comisión adicional |
Opciones de depósito | Transferencias bancarias locales en PEN y USD |
Comisiones por depósito | Sin comisión por parte de Renta 4 SAB |
Opciones de retiro | Transferencias bancarias locales en PEN y USD |
Comisiones por retiro | S/ 20 o USD 7 por transferencia local; USD 50 por transferencia internacional |
Gestión integrada de inversiones | Sí, a través de la plataforma digital y asesoría personalizada |
Renta 4 SAB Perú permite operar en soles (PEN) y dólares estadounidenses (USD). Puedes mantener saldos en ambas monedas y realizar operaciones sin necesidad de convertir entre ellas, lo que es ideal si manejas inversiones tanto en el mercado local como en el internacional.
Si necesitas cambiar de moneda, puedes hacerlo a través del servicio de cambio de divisas de Renta 4, pactando el tipo de cambio directamente con un trader. Este servicio no tiene comisión adicional y ofrece una liquidación rápida, generalmente en 5 a 10 minutos.
Para depositar fondos en tu cuenta de Renta 4 SAB Perú, sigue estos pasos:
Solicita los datos bancarios: Contacta a tu asesor para obtener los datos de la cuenta bancaria de Renta 4 en la moneda que desees depositar (PEN o USD).
Realiza la transferencia: Desde tu banco, realiza la transferencia a la cuenta proporcionada.
Envía la constancia: Envía el comprobante de la transferencia a tu asesor o al correo indicado por Renta 4.
Confirmación: Una vez recibido el comprobante, los fondos se acreditarán en tu cuenta de inversión.
Comisiones: Renta 4 SAB Perú no cobra comisiones por depósitos. Sin embargo, es recomendable verificar si tu banco cobra alguna tarifa por la transferencia.
Para retirar fondos de tu cuenta, el proceso es el siguiente:
Solicita el retiro: Contacta a tu asesor o utiliza la plataforma para solicitar el retiro, indicando el monto y la moneda.
Proporciona los datos bancarios: Indica la cuenta bancaria a la que deseas que se transfieran los fondos.
Confirmación: Renta 4 procesará la solicitud y te notificará una vez que los fondos hayan sido transferidos.
Comisiones:
Transferencias locales: S/ 20 o USD 7.
Transferencias internacionales: USD 50.
Es importante tener en cuenta que los tiempos de procesamiento pueden variar según el banco receptor.
Renta 4 SAB Perú ofrece una plataforma digital que permite gestionar tus inversiones de manera integrada. Desde esta plataforma, puedes:
Visualizar tus saldos en soles y dólares.
Realizar operaciones en mercados locales e internacionales.
Acceder a reportes y análisis de mercado.
Recibir asesoría personalizada según tu perfil de inversión.
Característica | Descripción |
---|---|
Diseño y experiencia | Interfaz moderna, intuitiva y responsiva. Permite operar desde cualquier navegador sin necesidad de descargas adicionales. |
Inicio de sesión y seguridad | Acceso mediante usuario y contraseña personal. Implementa medidas de seguridad como bloqueo tras múltiples intentos fallidos y monitoreo de actividad sospechosa. |
Funciones de búsqueda | Búsqueda rápida de instrumentos financieros por nombre, ticker o ISIN. Filtros avanzados para refinar resultados según mercado, sector o tipo de activo. |
Tipos de órdenes disponibles | Órdenes de mercado, limitadas y stop-loss. Posibilidad de programar órdenes para ejecución en fechas futuras. |
Alertas y notificaciones | Configuración de alertas personalizadas por correo electrónico o dentro de la plataforma para movimientos de precios, ejecución de órdenes y noticias relevantes. |
Característica | Descripción |
---|---|
Diseño y experiencia | Aplicación disponible para iOS y Android. Interfaz adaptada para dispositivos móviles, facilitando la navegación y operación en pantallas pequeñas. |
Inicio de sesión y seguridad | Acceso mediante usuario y contraseña. Incluye autenticación de dos factores y opciones de reconocimiento biométrico (huella dactilar o reconocimiento facial) para dispositivos compatibles. |
Funciones de búsqueda | Búsqueda eficiente de activos financieros con filtros por mercado, tipo de activo y otros criterios. |
Tipos de órdenes disponibles | Órdenes de mercado, limitadas y stop-loss. Posibilidad de modificar o cancelar órdenes en tiempo real desde la aplicación. |
Alertas y notificaciones | Notificaciones push para alertas de precios, ejecución de órdenes y noticias del mercado. Personalización de alertas según preferencias del usuario. |
Producto / Servicio | ¿Disponible? | Detalles |
---|---|---|
Acciones | ✅ Sí | Acceso a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y a mercados internacionales como EE.UU., Europa y Asia. |
ETFs | ✅ Sí | Más de 2,400 ETFs disponibles, incluyendo opciones locales e internacionales. |
Forex (Divisas) | ✅ Sí | Servicio de cambio de divisas con tipo de cambio pactado directamente con un trader. |
Fondos de inversión | ✅ Sí | Amplia gama de fondos de renta variable, renta fija, mixtos y más, tanto nacionales como internacionales. |
Bonos (Renta fija) | ✅ Sí | Bonos soberanos y corporativos en moneda local e internacional, incluyendo letras del tesoro. |
Opciones | ✅ Sí | Opciones sobre acciones e índices en mercados como MEFF, Eurex y CME. |
Futuros | ✅ Sí | Acceso a futuros en mercados internacionales, incluyendo índices y materias primas. |
CFDs | ✅ Sí | Contratos por diferencia sobre acciones y otros instrumentos financieros. |
Criptomonedas | ❌ No | Actualmente, Renta 4 SAB Perú no ofrece inversión directa en criptomonedas. |
Intereses sobre saldos en efectivo | ✅ Sí | Servicio Renta 4 Cash: hasta 3.28% TEA en soles y 2.56% TEA en dólares para saldos superiores a S/ 1,000 o USD 1,000. |
Gestión de activos | ✅ Sí | Gestión discrecional de carteras y mandatos de tesorería, adaptados al perfil del cliente. |
Productos de inversión locales | ✅ Sí | Acceso a productos como bonos corporativos peruanos, letras del tesoro y ETFs locales. |
Renta 4 SAB Perú permite invertir en acciones de la Bolsa de Valores de Lima y en mercados internacionales, ofreciendo una amplia gama de opciones para diversificar tu portafolio.
Con más de 2,400 ETFs disponibles, puedes acceder a fondos que replican índices, sectores o regiones específicas, facilitando la diversificación y exposición a diferentes mercados.
Ofrece un servicio de cambio de divisas eficiente, con tipos de cambio competitivos pactados directamente con un trader, ideal para quienes operan en múltiples monedas.
Dispones de una amplia gama de fondos gestionados por Renta 4 y otras gestoras internacionales, abarcando diferentes estrategias y perfiles de riesgo.
Accede a bonos soberanos y corporativos en moneda local e internacional, incluyendo letras del tesoro, para quienes buscan inversiones más conservadoras.
Puedes operar con opciones y futuros en mercados internacionales, permitiendo estrategias de cobertura o especulación avanzadas.
Los contratos por diferencia te permiten operar sobre el precio de diversos activos sin necesidad de poseerlos directamente, con la posibilidad de apalancamiento.
Actualmente, Renta 4 SAB Perú no ofrece inversión directa en criptomonedas, enfocándose en productos financieros tradicionales y regulados.
Con el servicio Renta 4 Cash, puedes obtener rendimientos sobre tus saldos en efectivo, con tasas atractivas tanto en soles como en dólares, sin necesidad de invertir en otros productos.
Ofrece servicios de gestión discrecional de carteras y mandatos de tesorería, adaptados a tus objetivos y perfil de riesgo, con asesoría personalizada y seguimiento continuo.
Además de los productos mencionados, puedes acceder a instrumentos financieros locales como bonos corporativos peruanos, letras del tesoro y ETFs domiciliados en Perú, facilitando la inversión en la economía nacional.
Si estás evaluando abrir una cuenta o ya eres cliente de Renta 4 SAB Perú, es fundamental conocer cómo funciona su servicio de atención al cliente. A continuación, te presento una tabla resumen con los canales disponibles y luego te detallo cada uno:
Canal | Disponibilidad | Descripción |
---|---|---|
Teléfono | Lunes a viernes, 8:00 a 20:00 hrs | Atención personalizada a través del número (+511) 604 3400. |
Correo electrónico | 24/7 (respuesta en horario laboral) | Consultas y solicitudes a través de contacto@renta4.pe. |
Formulario web | 24/7 | Disponible en su sitio web para consultas generales y solicitudes específicas. |
Oficina física | Horario de oficina | Atención presencial en su sede ubicada en Lima. |
Asesor personal | Coordinado según disponibilidad | Cada cliente cuenta con un asesor asignado para consultas y asesoramiento personalizado. |
Puedes comunicarte al número (+511) 604 3400 de lunes a viernes entre las 8:00 y 20:00 horas. Este canal es ideal para consultas rápidas, resolver dudas sobre operaciones o recibir asistencia inmediata.
Para consultas más detalladas o envío de documentos, puedes escribir a contacto@renta4.pe. Aunque puedes enviar correos en cualquier momento, las respuestas se gestionan en horario laboral.
En el sitio web de Renta 4 SAB Perú, encontrarás un formulario de contacto donde puedes dejar tus consultas o solicitudes. Este canal es útil para temas generales o cuando prefieres una comunicación escrita sin necesidad de enviar un correo directamente.
Si prefieres una atención presencial, puedes acudir a la oficina de Renta 4 SAB Perú ubicada en Lima. Es recomendable coordinar una cita previa para asegurar la disponibilidad de un asesor.
Uno de los principales diferenciadores de Renta 4 SAB Perú es que cada cliente cuenta con un asesor personal asignado. Este profesional te brindará asesoramiento personalizado, responderá tus consultas y te acompañará en tu proceso de inversión.
Si estás en Perú y buscas mejorar tus conocimientos en inversiones, Renta 4 SAB Perú ofrece una variedad de recursos educativos diseñados para ayudarte en tu camino financiero. A continuación, te presento una tabla con los principales recursos disponibles:
Recurso | Descripción |
---|---|
Webinars en vivo | Seminarios online gratuitos sobre temas como renta fija, ETFs, análisis técnico y más, con la participación de expertos y gestoras internacionales. |
Guías descargables | Materiales en PDF sobre fondos mutuos, ETFs, estrategias de inversión y transición de ahorrador a inversor. |
Canal de YouTube | Videos educativos, tutoriales de la plataforma, análisis de mercado y grabaciones de webinars anteriores. |
Asesoría personalizada | Cada cliente cuenta con un asesor que brinda orientación y resuelve dudas sobre productos y estrategias de inversión. |
Informes de mercado | Análisis diarios y semanales sobre la situación económica y financiera, tanto local como internacional. |
Renta 4 SAB Perú organiza regularmente webinars gratuitos que abordan diversos temas de interés para los inversionistas. Estos eventos permiten la interacción en tiempo real con expertos y la posibilidad de realizar preguntas durante la sesión. Algunos de los temas tratados incluyen:
Renta fija: estrategias y oportunidades en el mercado de bonos.
ETFs: diversificación y selección de fondos cotizados.
Análisis técnico: herramientas y técnicas para evaluar activos financieros.
Perspectivas económicas: análisis de la coyuntura local e internacional.
Para quienes prefieren el autoaprendizaje, Renta 4 SAB Perú ofrece guías en formato PDF que puedes descargar gratuitamente. Estas guías cubren temas como:
Fondos mutuos: funcionamiento, ventajas y cómo invertir en ellos.
ETFs: características, tipos y estrategias de inversión.
De ahorrador a inversor: pasos para comenzar a invertir y gestionar tus finanzas personales.
El canal oficial de Renta 4 SAB Perú en YouTube es una fuente valiosa de contenido educativo. Allí encontrarás:YouTube
Tutoriales: guías paso a paso sobre cómo utilizar la plataforma de inversión.
Análisis de mercado: videos que exploran las tendencias y noticias financieras actuales.
Webinars grabados: acceso a seminarios anteriores para que puedas aprender a tu propio ritmo.
Uno de los pilares de Renta 4 SAB Perú es la atención personalizada. Cada cliente cuenta con un asesor dedicado que brinda orientación sobre:
Selección de productos: ayuda para elegir las inversiones que mejor se adapten a tus objetivos.
Estrategias de inversión: desarrollo de planes personalizados según tu perfil de riesgo.
Resolución de dudas: asistencia en cualquier consulta relacionada con tus inversiones.
Para mantenerte informado sobre la evolución de los mercados, Renta 4 SAB Perú publica informes periódicos que incluyen:
Análisis diarios y semanales: resumen de los acontecimientos más relevantes en los mercados financieros.
Recomendaciones de inversión: sugerencias basadas en el análisis de expertos.
Perspectivas económicas: evaluación de las tendencias macroeconómicas que pueden afectar tus inversiones.
Las opiniones sobre Renta 4 SAB Perú en el mercado peruano son mixtas. Por un lado, muchos inversionistas valoran positivamente la amplia gama de productos financieros, la plataforma intuitiva y la atención personalizada que ofrece la firma. Clientes destacan la facilidad para operar en mercados locales e internacionales y la disponibilidad de asesores que brindan orientación en sus inversiones.
Sin embargo, también existen críticas, especialmente relacionadas con las comisiones y ciertos aspectos del servicio al cliente. Algunos usuarios han expresado su descontento por comisiones no informadas previamente y demoras en la atención de solicitudes, como retiros o consultas específicas. Estas experiencias resaltan la importancia de revisar detalladamente las condiciones y mantener una comunicación constante con los asesores asignados.
En Finantres Perú, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando tanto sus activos bajo gestión como a los nuevos actores del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación objetiva y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo este análisis se realiza respetando rigurosamente nuestra política editorial.
Recopilamos datos directamente de los brokers mediante cuestionarios detallados y llevamos a cabo pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y las observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema nos permite puntuar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una calificación final que varía desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (5 estrellas).
Si deseas conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.
Javier Borja Fuentes
Analista de Brókers | Especialista en el mercado peruano
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han permitido analizar de manera clara y accesible tanto las plataformas de inversión como las estrategias de trading más complejas.
Con una visión enfocada en la innovación y un fuerte compromiso con la excelencia, Javier lidera Finantres Perú, convencido de que la educación financiera es fundamental para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo motivador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, siempre enfocado en ofrecer valor a los inversores.