Fintual opiniones

Fintual Opiniones 2025 en Perú: Seguridad, productos, comisiones y más

Si estás pensando en invertir de manera automática desde Perú, esta guía sobre Fintual opiniones es para ti. Te explicamos cómo funciona esta plataforma de inversión digital y qué debes saber antes de usarla.

Nuestra opinión de Fintual en Perú

Fintual es una plataforma de inversión bastante popular en Chile y México por su enfoque en la inversión simple y automatizada, ideal para personas que recién empiezan en el mundo financiero. Su promesa de bajos costos, transparencia y portafolios bien diversificados la ha posicionado como una alternativa moderna frente a los bancos tradicionales.
Pero hay un gran “pero”: Fintual no está disponible en Perú. Aunque la plataforma es atractiva, no permite a usuarios peruanos abrir cuentas, invertir o acceder a sus productos. Esto limita totalmente su utilidad si vives en Perú y buscas una opción activa en el mercado local. Así que, aunque el modelo nos gusta y creemos que tiene potencial, no lo recomendamos actualmente para inversores peruanos.

Pros

Contras

Fintual opiniones

4,5/5

Finantres.pe puntuación

¿Disponible en Perú?

No

Depósito mínimo

$0

¿Qué es Fintual y por qué elegirlo en Perú?

Fintual es una plataforma de inversión digital que automatiza la forma de invertir. Se centra en ofrecer fondos mutuos gestionados por algoritmos y ajustados a tu perfil de riesgo, lo que permite invertir sin tener que saber demasiado sobre finanzas. La experiencia de usuario es una de las más fluidas en Latinoamérica, con todo el proceso 100% online, desde abrir la cuenta hasta hacer seguimiento de tu inversión.
¿Por qué elegir Fintual? Si estás en Chile o México, puede ser una gran alternativa. Tiene comisiones bajas, cero letra chica, portafolios diversificados y una plataforma amigable. Pero si estás en Perú, por ahora no es una opción viable, ya que no permite abrir cuentas ni tiene estructura legal que opere en el país. Así que no es cuestión de si es buena o mala, sino que simplemente no puedes usarla desde Perú en este momento.

Con la confianza de Finantres

Regulada por la CMF (Comisión para el Mercado Financiero) de Chile, y por la CNBV en México.
🛡️ Fondos mutuos inscritos oficialmente, lo que garantiza transparencia en su operativa.
🏦 Cuentas segregadas, es decir, el dinero del cliente está separado del capital de la empresa.
📆 Fundada en 2016, con crecimiento sostenido y sin escándalos ni sanciones.
📲 Tecnología segura y encriptada, con verificación de identidad y seguimiento de transacciones.

En Finantres Perú, estamos totalmente comprometidos en brindarte evaluaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para evaluar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea analizada bajo los mismos estándares.

Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para llevar a cabo nuestras evaluaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1 1

Alejandro Borja

Fundador de Finantres

Desde Finantres Perú te queremos hablar directo, sin vueltas: Fintual es una muy buena opción si vivieras en Chile o México, pero para ti, que estás en Perú, hoy no es viable. Nos encantaría recomendarte esta plataforma por su enfoque moderno y sus bajas comisiones, pero nuestro foco sos vos, y por eso solo te recomendamos herramientas que realmente podés usar, con respaldo local y protección para tus fondos. Si algún día Fintual llega a Perú, seremos los primeros en probarla y contártelo.

¿No sabes qué bróker elegir en Perú? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones reales, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en Perú y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir su dinero de forma sencilla y segura.

Créala en menos de 10 minutos. Invertir implica riesgos.

Tabla de contenidos del análisis de Fintual en Perú

Comisiones de Fintual explicadas: cuánto pagas y por qué

Producto / ServicioComisión anualCobro diario equivalenteOtros cargos incluidos/excluidos
Fondos mutuos serie A (Streep, Pitt, Norris, Clooney)1,19 % anual≈ 0,0032 % diarioIncluye costos bancarios y transacciones; pero ETF subyacentes cobran comisiones adicionales (≈ 0,23–0,46 %)
Serie APV (jubilación)0,49 % anual≈ 0,0013 % diarioIncluye costos operativos; ETF subyacentes aparte
Cuenta Cash / Dólares / otrosNo aplica comisiones directas, salvo spreads al cambiar divisasN/ASpread dólar de aproximadamente +2 pesos (Chile)

1. Fondos mutuos serie A (1,19 % anual):
Supón que inviertes USD 10 000 en uno de estos fondos. Al cabo de un año, la plataforma retiene automáticamente su comisión diaria (~0,0032 %), lo que representa unos USD 119 en total. Si el fondo gana un 8 % de retorno bruto, tu rendimiento neto sería alrededor de un 6,8 %, porque esa comisión ya está incluida en el valor de tu inversión que ves día a día.

2. Serie APV (0,49 % anual):
Si depositas S/ 10 000 (equivalente en Chile) para ahorro previsional, se cobra una comisión diaria muy baja (≈ 0,0013 %). Cuando termina el año, te habrán cargado aproximadamente S/ 49 de comisión, y todo ese descuento ya está descontado del valor positivo que ves en tu cuenta.

3. Retiros y depósitos:
No hay ningún cargo por depositar ni retirar tu dinero desde la plataforma. Puedes sacar tu plata en cualquier momento sin costo—en Chile suele demorar solo un día hábil para que el dinero llegue a tu cuenta bancaria. Lo único que podría generar costos son las transferencias bancarias internacionales (si vas desde Perú hacia Chile o México) y el spread al comprar o vender dólares dentro de la plataforma.

4. Comisiones “fantasma” o costos adicionales:
Fintual es muy transparente: no hay cargos ocultos. Pero sí debes considerar las comisiones de gestión de los ETF y fondos subyacentes dentro de sus portafolios (management fees) que típicamente oscilan entre 0,23 % y 0,46 % anual, y también el spread de cambio al operar en dólares. Estos últimos no se cargan directo sobre ti como usuario, pero afectan el rendimiento final de tus inversiones.

Producto / InversiónMonto invertido (USD)Comisión anual estimadaRendimiento estimadoGanancia neta estimada
Fondo mutuo serie A (1,19 %)10 000USD 1198 % (USD 800)USD 681
Fondo APV (0,49 %)10 000USD 498 % (USD 800)USD 751
Cuenta Cash (sin comisión directa)10 00000 %0 (ideal para corto plazo)

🟢 Fondos mutuos serie A (Streep, Pitt, Clooney, Norris)

Si decides invertir USD 10 000, Fintual te cobra 1,19 % anual, lo que se traduce en USD 119 al año, descontados diariamente. Si el portafolio tiene un buen año y logra un retorno del 8 %, terminarías ganando USD 681 netos, después de descontar todas las comisiones. Esto lo ves ya reflejado automáticamente en tu rentabilidad diaria, sin que tengas que preocuparte.

🔵 Fondos APV (para jubilación)

Aquí las comisiones bajan a 0,49 % anual. Para la misma inversión de USD 10 000, pagarías solo USD 49 al año. Con el mismo 8 % de retorno anual, la ganancia neta sería de USD 751. Es un producto diseñado para largo plazo, con beneficios tributarios en países como Chile, aunque eso no aplica en Perú por el momento.

🟡 Cuenta Cash (o en dólares)

Esta opción no tiene comisiones de mantenimiento. Si mantienes tu dinero en esta cuenta, no pagas nada directamente, pero el tipo de cambio tiene un spread de aproximadamente 2 pesos en Chile (similar a un 0,25–0,5 % según el monto y momento). Por eso se recomienda solo para mantener efectivo temporalmente, no como inversión.

¿Es seguro Fintual en Perú?

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
ChileNo tiene monto de garantía específica como en EE.UU. o EuropaCMF (Comisión para el Mercado Financiero)Fintual Administradora General de Fondos S.A.
MéxicoHasta 400 mil UDIS (~USD 140 mil aprox.)CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores)Fintual México Asesores, S.A.P.I. de C.V.
PerúNo está disponible ni regulado❌ Ninguno❌ No hay entidad legal operando

🛡️ Regulación:

Fintual sí está regulado oficialmente, pero solo en Chile y México. En Chile, opera bajo la supervisión de la CMF, lo que exige altos estándares de transparencia, custodia de activos, cumplimiento legal y auditorías constantes. En México, está bajo la CNBV, lo que permite operar legalmente con productos de inversión para ciudadanos mexicanos.

🇵🇪 ¿Y en Perú?

No está autorizado ni regulado para operar en Perú. Si eres residente peruano, no podrás abrir cuenta ni invertir, y en caso de hacerlo desde fuera (con residencia secundaria o VPN), tu inversión no estaría protegida por ningún ente peruano ni tendrías respaldo legal en el país. No hay ninguna cobertura del SBS, SMV, ni fondo de garantía en soles peruanos.

💼 Cuentas segregadas:

Sí, Fintual utiliza cuentas segregadas, lo que significa que el dinero de los clientes está separado de las cuentas propias de la empresa. Esto es clave en caso de quiebra, porque tus fondos no podrían ser usados para cubrir deudas de la empresa.

🔒 Protección de fondos:

En México, hay una cobertura mediante el IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario) de hasta 400 mil UDIS, lo cual equivale a más de USD 140 mil. En Chile no existe una protección estatal formal en montos específicos como el FDIC en EE.UU., pero el marco regulatorio es estricto.

🏛️ Fecha de fundación:

Fintual fue fundada en 2016 y desde entonces ha crecido rápido, obteniendo respaldo de fondos como Y Combinator. No tiene antecedentes de estafas ni ha estado involucrada en escándalos financieros, lo cual suma puntos a su confiabilidad general.

🧾 ¿Cotiza en bolsa?

No, Fintual no es una empresa que cotice en bolsa, es decir, no puedes comprar acciones de la empresa ni tiene la obligación de rendir cuentas públicamente como lo haría una compañía listada.

Alternativas a Fintual en Perú: todas las comparativas

¿Está Fintual disponible en Perú? Así es el proceso de registro

PuntoDescripción breve
Países con accesoSolo Chile y México.
PerúDestacado: NO puedes abrir cuenta desde Perú, no puedes ni registrarte.
Tipos de cuenta disponiblesPersonas (individuales), Sociedades (empresas), incluye Cash, Objetivos, PPR, Dólares y Acciones.
Proceso de apertura estándarRegistro vía app o web, perfil de riesgo, verificación de identidad, depósito mínimo cero, elección de producto.

Países con los que Fintual trabaja… y Perú

✅ Fintual permite abrir cuenta si eres residente en Chile o México, y también a extranjeros que vivan legalmente en esos países (por ejemplo, con visa o residencia vigente).
❌ Actualmente no es posible abrir cuenta desde Perú ni como peruano ni como extranjero peruano, ya que la plataforma no opera ni está regulada en nuestro país. Aunque ingreses con VPN o uses datos fiscales chilenos/mexicanos, no se aceptan registros desde Perú.

Tipos de cuenta que ofrece Fintual

  • Cuenta Persona (individual): para personas naturales.

  • Cuenta Sociedades (empresas): para empresas que quieran invertir su tesorería en fondos mutuos.
    Dentro de estas cuentas puedes elegir entre varios productos:

    • Cash Up/Reserva: para ahorro muy conservador, sin riesgo y liquidez diaria.

    • Objetivos (metas de inversión): portafolios personalizados según plazo y perfil de riesgo (conservador, moderado, agresivo).

    • PPR (Plan Personal de Retiro): orientado a largo plazo, con posibles beneficios fiscales en Chile o México.

    • Dólares: puedes protegerte contra la devaluación comprando dólares o invirtiendo en ETFs y acciones de EE.UU.

    • Acciones: inversión directa en más de 3,000 valores y ETFs del mercado estadounidense (requiere activación especial).

Proceso detallado para abrir una cuenta (en Chile o México)

  1. Descargar la app o entrar a la web de Fintual: puedes hacerlo desde tu celular o PC. Luego inicias el proceso con tu correo o número telefónico.

  2. Creación de cuenta y perfil financiero: respondes preguntas básicas para definir tu tolerancia al riesgo y objetivos financieros. Esta información se usa para sugerirte el portafolio más adecuado.

  3. Verificación de identidad: en línea te pedirán documentos oficiales (Cédula nacional o CURP, dependiendo del país), dirección, datos fiscales, y verificar que eres residente o tienes documentación vigente.

  4. Firma de contratos digitales: todos los documentos legales y reglamentos se firman en línea, sin papeles físicos.

  5. Depósito inicial: no hay monto mínimo. Puedes depositar un monto pequeño (como USD 50) para probar la plataforma o ir subiendo según te sientas cómodo.

  6. Selección de producto: eliges si quieres abrir Cash Up, Objetivos, PPR, Dólares o Acciones.

  7. Comienzo de inversión: el sistema invierte automáticamente en los fondos mutuos elegidos según tu perfil. Puedes depositar más en cualquier momento o retirar sin penalidad.

➡️ Importante: para residentes en Perú, el botón de registro está deshabilitado o no acepta tus datos; no podrás completar ningún paso del proceso. No hay solución ni workaround legal: simplemente no se ofrece servicio a peruanos.

Limitaciones específicas para usuarios peruanos

  • No aparecen ofertas de productos ni puedes llegar al proceso de verificación.

  • No puedes firmar contratos ni depositar fondos.

  • No hay atención al cliente desde Perú ni soporte en soles.

  • No puedes tener acceso a productos como PPR o Cash Up ni a portafolios en dólares.

¿Cómo depositar y retirar dinero en Fintual Perú? Guía completa

AspectoDescripción breve
Monedas base de la cuentaSolo pesos chilenos (CLP) o pesos mexicanos (MXN); no hay soles peruanos
Conversión de monedaHay tipo de cambio al depositar o retirar desde dólares; no hay soles
Depósito: opciones y comisionesTransferencia bancaria local al broker; sin comisiones internas; conversión si vienes en dólares
Retiro: opciones y comisionesRetiro a cuenta bancaria; ningún costo por retiro; posible conversión
Gestión integrada de inversionesSí: automático y digital, sin intervención manual

🪙 Monedas base de la cuenta

  • Fintual opera con pesos chilenos o pesos mexicanos, según el país donde abras la cuenta.

  • No existe opción de cuenta en soles peruanos, ni depósitos o retiros en PEN.

  • Si haces depósitos o retiros desde Perú, será necesario convertir tu dinero a dólares o a la moneda local (CLP o MXN) antes de transferirlo o una vez recibido.

Opciones disponibles

  1. Transferencia bancaria desde tu banco local en Chile o México, usando los datos bancarios que Fintual proporciona en la plataforma.

  2. Transferencia internacional desde Perú: primero debes convertir tus fondos a dólares o a la moneda local, y luego transferirlos mediante SWIFT a la cuenta bancaria del broker.

Costos y tiempos

  • Sin comisiones por depósito desde tu país de operación (Chile o México).

  • El depósito aparece en tu cuenta en menos de 20 minutos, luego de que completes la transferencia desde tu banco.

  • En casos de transferencias internacionales, podrías enfrentar comisiones de tu banco en Perú o cargos por conversión de moneda. No es un cargo del broker, pero sí impacta el total que llega.

Paso a paso (desde Perú → hipotéticamente)

  1. Cambias tus soles peruanos a dólares (o a CLP/MXN) en tu casa de cambio o banco.

  2. Ingresas a tu cuenta Fintual y das clic en “Depositar”.

  3. Copias los datos bancarios (cuenta, banco, referencia).

  4. Desde tu banco en Perú o casa de cambio, envías la transferencia internacional con esos datos.

  5. En menos de 20 minutos (si todo está bien), el depósito aparece en la plataforma.

  6. Luego lo puedes asignar a tu portafolio o producto deseado.

💰 Retiros: opciones y comisiones

Opciones para retirar

  • Puedes retirar total o parcialmente desde cualquier objetivo de inversión (Cash, Objetivos, PPR, Acciones).

  • El dinero se transfiere a tu cuenta bancaria registrada en CLP o MXN.

Costos y tiempos

  • Sin comisión por parte de Fintual al retirar.

  • Los rescates se procesan en 1 día hábil si solicitas antes del mediodía (T+1).

  • Si tienes inversiones en dólares o acciones, aplican tiempos distintos: retirar desde fondos en dólares demora hasta 2 días hábiles, dependiendo del horario del mercado de EE.UU.

Paso a paso

  1. Entra al objetivo o cuenta desde donde quieras retirar.

  2. Presiona “Retirar” (o “Mover” en la web).

  3. Indica el monto y la cuenta bancaria donde deseas recibir el dinero.

  4. Confirma y listo: recibes el dinero en 1 a 2 días hábiles según el tipo de inversión.

  5. Si estás fuera de Chile o México, necesitas que tu cuenta bancaria pueda recibir moneda extranjera o convertirla una vez llegue.

🧠 Gestión integrada de inversiones

  • Fintual gestiona tu inversión automáticamente: desde asignar tu depósito al portafolio sugerido según tu perfil, hasta reinvertir rendimientos.

  • No necesitas realizar compras manuales de activos. Todo se hace en segundo plano según la estrategia elegida.

  • La plataforma te muestra diariamente el valor actualizado de tu saldo, y puedes hacer ajustes o cambios en tu perfil o en el producto desde tu panel digital.

Plataformas disponibles: análisis de su web y su app

🖥️ Plataforma Web de Fintual

AspectoDescripción
CaracterísticasInterfaz limpia y minimalista; panel central con tus objetivos e inversiones
Aspecto y sensaciónDiseño moderno, colores suaves, navegación fluida e intuitiva
Inicio de sesión y seguridadAutenticación por correo o número, verificación 2FA opcional, cifrado seguro de datos
Funciones de búsquedaBuscador integrado para productos: objetivos, fondos, acciones disponibles
Tipos de órdenesSolo órdenes automáticas según portafolio; no puedes colocar órdenes manuales
Alertas y notificacionesNotificaciones por correo y en panel sobre actividad, depósitos, rendimientos y objetivos alcanzados

📱 Plataforma Móvil (app iOS y Android)

AspectoDescripción
CaracterísticasApp ligera, permite manejar objetivos, depósitos, retiros y ver rendimientos
Aspecto y sensaciónUX/UI pulida con diseño móvil amigable: íconos grandes, navegación por pestañas
Inicio de sesión y seguridadLogin con correo o teléfono, desbloqueo biométrico opcional, protección de datos móviles
Funciones de búsquedaMenú sencillo para cambiar entre objetivos, productos y ajustes de cuenta
Tipos de órdenesGestión automática según perfil; sin órdenes manuales programables
Alertas y notificacionesPush notifications por depositos, rendimientos, cambios de perfil, logros financieros

Instrumentos que ofrece Fintual: qué puedes comprar y vender

Producto / ServicioDisponibleQué ofrece
Acciones+ de 3 000 acciones de EE.UU. desde USD 1, sin comisión
ETFsETFs de EE.UU. incluidos en «Acciones», sin comisión directa
ForexNoNo disponible
Fondos mutuosFondos propios diversificados con ETFs y bonos
BonosSí (indirecto)Incluidos dentro de fondos mutuos
OpcionesNoNo se pueden operar
FuturosNoNo están disponibles
CFDsNoNo ofrece instrumentos tipo CFD
CriptomonedasNoNo permite inversión directa en cripto
Intereses sobre saldo en efectivoLimitadoCaja Cash genera ganancias bajas (tipo similar a interés)
Gestión de activosAutomática desde app/web
Productos peruanos específicosNoNo hay fondos o valores emitidos en Perú

✅ Acciones

Fintual permite invertir en más de 3 000 acciones y ETFs del mercado de EE.UU., incluyendo compañías como Apple, Amazon, Nvidia o índices del S&P500. Es posibles hacerlo con montos muy bajos (desde USD 1) y sin comisiones por operación. La inversión se realiza mediante una cuenta de corretaje en EE.UU. a nombre del cliente.

✅ ETFs

Sí están disponibles, pero solo a través del producto “Acciones”. Se trata de ETFs cotizados en mercados como NASDAQ o NYSE y puedes comprarlos sin comisión de compra. La operativa está integrada junto a las acciones, sin que aparezca como un producto independiente desde la perspectiva de usuario.

❌ Forex

No ofrece trading de divisas (FOREX) con apalancamiento ni intercambio intra-plataforma. Solo puedes comprar ETF o acciones que cotizan en USD vía fondos mutuos o la sección de Acciones.

✅ Fondos mutuos

Es el producto principal: fondos propios de Fintual diseñados según tu perfil de riesgo, diversificados en ETFs globales y bonos locales o internacionales. Tienen comisiones claras (entre 0.49 % y 1.19 % anual) y sin monto mínimo para entrar.

✅ Bonos (indirecto)

No se pueden comprar bonos individualmente, pero están presentes dentro de los fondos mutuos conservadores que invierten parte en deuda soberana o corporativa, ofreciendo exposición a renta fija sin comprar títulos por separado.

❌ Opciones

No es posible negociar opciones (calls o puts) sobre acciones o índices. La plataforma está diseñada para inversión pasiva, no trading especulativo.

❌ Futuros

No hay acceso a contratos de futuros ni derivados vinculados a commodities, índices o tasas de interés.

❌ CFDs

No se ofrecen contratos por diferencia; no gestionan productos apalancados ni permiten posiciones cortas. Está pensado para inversión de largo plazo, no trading especulativo.

❌ Criptomonedas

No se puede invertir directamente en criptos como Bitcoin, Ethereum u otros. No hay sección ni producto vinculada a activos digitales.

💵 Intereses sobre saldos en efectivo

El producto Cash Up o Inbox (según país) funciona como una cuenta líquida con rendimiento bajo pero constante. No es un interés formal como una cuenta de ahorro, pero genera un pequeño retorno mientras el dinero está sin invertir.

🧠 Gestión integrada de activos

Sí: desde que depositas, defines tu perfil y eliges un objetivo, Fintual se encarga automáticamente de asignar tu dinero a fondos y ETFs, rebalancear según el mercado y reinvertir rendimientos sin que tú debas intervenir.

🇵🇪 Productos peruanos específicos

Actualmente no existen productos emitidos o gestionados desde Perú dentro de Fintual. No hay fondos mutuos peruanos, bonos emitidos en soles, ni valores listados en la Bolsa de Lima.

Servicio al cliente en Perú

AspectoDescripción
Canales disponiblesChat en app/web, correo electrónico
Teléfono❌ No ofrece atención telefónica
Horario de atenciónLunes a viernes, horario comercial local (Chile y México)
Velocidad de respuestaMuy rápido vía chat; en minutos o pocas horas
Opiniones de clientes realesComentarios mezclados: buena atención, pero también quejas por rentabilidad y problemas técnicos
Lo que faltaAusencia de soporte telefónico y atención específica para usuarios desde Perú

🌐 Canales de contacto

  • Chat online en la plataforma web y en la app móvil: es el canal principal de atención. Todo el equipo, incluso mandos superiores, rota para responder dudas en tiempo real.

  • Correo electrónico: sirve para reclamos más formales o consultas específicas.

  • No hay atención por teléfono: no ofrecen call center ni línea de ayuda telefónica.

Desde Perú, al no tener cuenta ni acceso legal, tampoco podrías usar estos canales. Pero si estuvieras en Chile o México, podrías opinar y consultar vía chat sin intermediarios.

⏰ Horario y rapidez

  • Las respuestas por chat suelen llegar en minutos o pocas horas durante días hábiles.

  • Si envías un correo, el equipo te contesta rápidamente también, generalmente en menos de un día hábil.

  • No hay soporte los fines de semana ni días festivos locales del país de operación (Chile/México).

👥 Impresiones reales de usuarios

  • Experiencias positivas destacan la atención cercana y clara:

    “Buena interfaz y brindan una excelente atención.”
    “La app es muy clara y cercana… me ayuda a tener un hábito financiero sin tantos problemas.”

  • También hay críticas: algunas quejas mencionan rendimientos negativos o bugs en la plataforma, y reclamos sobre esperas cuando la inversión no va como esperaba:

    “La app en sí es buena, lo malo es que es una pésima herramienta de inversión… rentabilidad negativa por casi todo el periodo.”

Estas opiniones reflejan que, aunque la atención es rápida, muchos clientes esperan mayor estabilidad en rendimientos.

❌ Lo que no ofrece Fintual

  • No tiene soporte telefónico: no puedes llamar, aún si requieres ayuda urgente.

  • No existe atención dedicada para usuarios desde Perú ni soporte en español peruano ni respuesta en soles.

  • No hay oficina física ni sucursal local, por lo que cualquier incidencia se trata de forma remota y en otro huso horario.

Recursos educativos de Fintual: ¿merecen la pena?

Recurso educativoDescripción
Fintualist (artículos y guías)Blogs, guías básicas sobre finanzas personales, fondos, inflación, ETFs
Webinars y charlas en líneaPresentaciones sobre cómo invertir, ahorro y jubilación (según disponibilidad)
Herramientas interactivasSimulador de objetivos y calculadora de ahorro y rendimiento
Preguntas frecuentes (FAQ)Sección estructurada con respuestas claras a dudas comunes
Cuenta demo❌ No disponible – no hay cuenta de práctica gratuita

🧠 Fintualist: El blog y guías

Fintual cuenta con su propia sección educativa llamada Fintualist, donde publican artículos prácticos sobre cómo ahorrar, invertir, qué son los ETF, cómo funciona la inflación, conceptos básicos de inversión, y explicación de sus fondos. Está pensado para personas sin conocimientos financieros, con lenguaje sencillo y ejemplos claros.

🎥 Webinars y charlas online

Periódicamente ofrecen webinars gratuitos sobre temas como ahorro para la jubilación, cómo definir un objetivo financiero, manejo de portafolios, entre otros. Aunque están destinados principalmente a usuarios en Chile y México, puedes ver las grabaciones desde Perú si tienes acceso a la plataforma. No todos los meses hay eventos activos.

🧮 Simuladores y calculadoras

La plataforma incluye funciones interactivas como el simulador de objetivos, que permite planificar cuánto deberías ahorrar cada mes para alcanzar una meta en determinado plazo, así como una calculadora de retorno, ideal para chequear cómo crecería tu inversión según aportes y rendimiento estimado. Todo pensado para ayudarte a entender mejor sin salir de la app o web.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

Dentro de la plataforma hay una sección de Preguntas frecuentes muy completa: explican cómo funcionan los fondos, comisiones, depósitos, retiros, perfil de riesgo, tributación y tipos de productos. Todo está organizado por bloques e incluso tienen tutoriales paso a paso en algunos puntos.

❌ Cuenta demo

Fintual no ofrece cuenta demo ni simulador con fondos ficticios. No puedes probar la plataforma con dinero ficticio. La idea es que entres con dinero real desde el primer depósito, aunque sean montos mínimos. Esto limita la posibilidad de familiarizarte sin riesgo antes de invertir.

Opiniones de Fintual en Perú

Desde Perú, las opiniones sobre Fintual suelen ser de admiración por su plataforma intuitiva, comisiones bajas y enfoque claro hacia la inversión automatizada, aunque también hay críticas sobre resultados cuando el mercado baja o esperas rendimientos garantizados. Usuarios en Chile y México valoran mucho la experiencia digital y el acompañamiento educativo, pero también expresan frustración si sus portafolios tienen desempeño negativo. Para alguien en Perú, lo más relevante es que no hay testimonios auténticos del mercado peruano, ya que no está operativa en el país; por eso, todas las opiniones vienen desde otra realidad regulatoria y de mercado, y no reflejan las condiciones que tendría un inversor peruano real.

¿Es Fintual adecuado para ti si vives en Perú?

Si vives en Perú, Fintual no es un bróker adecuado para ti, no solo porque no está disponible legalmente, sino porque tampoco cumple con los requisitos básicos que deberías buscar como inversor peruano: operar en soles, contar con soporte local y ofrecer productos regulados por entidades peruanas. Además, al no tener cobertura en nuestro país, cualquier inversión que hicieras estaría expuesta a riesgos operativos y legales innecesarios. En lugar de buscar alternativas que aún no llegan, lo más sensato es optar por plataformas que sí estén habilitadas en Perú, con respaldo local y protección para tu dinero.

Preguntas frecuentes

No, actualmente Fintual no permite abrir cuentas conjuntas, familiares ni para menores de edad si eres residente en Perú. Solo ofrece cuentas personales o para sociedades constituidas en Chile o México. Tampoco puedes abrir una cuenta a nombre de un tercero ni designar beneficiarios desde Perú, ya que no hay operación legal en nuestro país ni soporte para estructuras familiares de inversión.
Aunque Fintual se especializa en planes de inversión automatizados a largo plazo, estos no están disponibles para residentes en Perú. La plataforma trabaja con metas como jubilación, compra de vivienda o ahorro en dólares, pero no puedes acceder a estos servicios si no vives en Chile o México. En el mercado peruano, tendrías que buscar alternativas locales que sí brinden gestión pasiva y acceso a fondos en soles.
No, Fintual no penaliza los retiros anticipados. Una de sus ventajas en los países donde opera es que puedes retirar en cualquier momento sin comisiones por rescate. Sin embargo, si fueras un usuario en Perú (hipotéticamente), podrías enfrentar demoras por conversión de divisas o costos del banco intermediario. Lo importante es que la plataforma no impone restricciones por tiempo de permanencia.
Fintual publica de manera clara y transparente los rendimientos históricos de sus portafolios, incluyendo comparaciones con benchmarks como el S&P 500. Muestran las rentabilidades netas después de comisiones, algo positivo. Sin embargo, estos resultados no están ajustados a la realidad del mercado peruano, ya que los fondos están denominados en pesos chilenos o mexicanos y siguen regulaciones distintas. Por eso, si estás en Perú, esos datos pueden no ser tan útiles como parecen.
No hay una forma directa ni legal de invertir en Fintual desde Perú. Aunque podrías tener una cuenta bancaria en Chile o México, necesitarías también una residencia fiscal válida en esos países, ya que Fintual exige verificación de identidad local. No acepta registros de residentes peruanos, ni siquiera si usas VPN o datos de contacto extranjeros. Cualquier intento de abrir cuenta desde Perú será rechazado en el proceso de verificación.
Fintual sí tiene productos en dólares, pero no están pensados específicamente para proteger contra la devaluación del sol peruano, ya que no opera en nuestro país. Invierten en ETFs y acciones estadounidenses, lo que podría servir como cobertura cambiaria si fueras residente en Chile o México. Sin embargo, como peruano no tienes acceso a estos vehículos, y no puedes usar Fintual como herramienta para dolarizar tu portafolio desde Perú.
No. Al no estar disponible en Perú ni contar con estructura fiscal integrada en el país, Fintual no emite reportes tributarios adaptados al marco legal peruano. Esto significa que si invirtieras desde Perú (de manera informal), tendrías que calcular y declarar tus ganancias manualmente, sin apoyo de la plataforma ni reportes en soles. No cumple con los estándares locales de información financiera exigidos por SUNAT o la SMV.

Conclusión de la review del broker Fintual para el mercado peruano

Después de revisar en profundidad la plataforma, nuestra opinión sobre Fintual es clara: es una propuesta moderna, bien diseñada y enfocada en la automatización de inversiones, pero lamentablemente no está disponible para residentes en Perú. Esta limitación la excluye automáticamente como opción viable si estás buscando una alternativa real y legal para invertir tu dinero desde el mercado peruano. Aunque muchas de sus características resultan atractivas, como su experiencia digital y bajas comisiones, eso no es útil si no puedes acceder a ellas.
Desde una perspectiva peruana, la opinión del broker Fintual se convierte más en una referencia de lo que podría ser un modelo innovador, que en una herramienta financiera concreta para el día a día. No hay productos en soles, ni regulación por parte de la SMV, ni atención local. Además, no cuenta con opciones de inversión en activos peruanos ni integración con el sistema bancario nacional, lo cual limita seriamente su utilidad para cualquier persona que busque invertir de manera segura y con respaldo en el país.
Por eso, nuestra evaluación general de Fintual en Perú es que, aunque puede ser una plataforma destacada en otras regiones, no cumple los criterios mínimos para recomendarla en el contexto local. Para los peruanos que quieren invertir, hay otras plataformas más alineadas con la realidad tributaria, monetaria y regulatoria del país. Si Fintual decide en algún momento ingresar al mercado peruano, volveremos a analizarla con detenimiento. Mientras tanto, lo mejor es buscar alternativas que realmente funcionen desde el Perú.

¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Perú?

En Finantres Perú, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando tanto sus activos bajo gestión como a los nuevos actores del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación objetiva y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo este análisis se realiza respetando rigurosamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers mediante cuestionarios detallados y llevamos a cabo pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y las observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema nos permite puntuar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una calificación final que varía desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (5 estrellas).

Si deseas conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.

javier borja fuentes co fundador de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado peruano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han permitido analizar de manera clara y accesible tanto las plataformas de inversión como las estrategias de trading más complejas.

Con una visión enfocada en la innovación y un fuerte compromiso con la excelencia, Javier lidera Finantres Perú, convencido de que la educación financiera es fundamental para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo motivador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, siempre enfocado en ofrecer valor a los inversores.